Cuanto pesa la tierra

Peso de la tierra en toneladas

La subpregunta interesante es: «¿Cómo se ha calculado eso?». No es que el planeta se suba a la báscula cada mañana antes de ducharse. La medida del peso del planeta se deriva de la atracción gravitatoria que la Tierra ejerce sobre los objetos cercanos a ella.

Resulta que dos masas cualesquiera ejercen una atracción gravitatoria entre sí. Si ponemos dos bolas de bolos cerca una de otra, se atraerán gravitatoriamente. La atracción es extremadamente leve, pero si tus instrumentos son lo suficientemente sensibles puedes medir la atracción gravitacional que tienen dos bolas de bolos entre sí. A partir de esa medida, se puede determinar la masa de los dos objetos. Lo mismo ocurre con dos pelotas de golf, pero la atracción es aún más leve porque la cantidad de fuerza gravitatoria depende de la masa de los objetos.

Newton demostró que, para los objetos esféricos, se puede hacer la suposición simplificadora de que toda la masa del objeto se concentra en el centro de la esfera. La siguiente ecuación expresa la atracción gravitatoria que ejercen dos objetos esféricos entre sí:

¿Cuál es el peso total de la Tierra?

(Inside Science) — La Tierra no está ni siquiera cerca de ser el planeta más grande de nuestro sistema solar, pero tampoco es un peso ligero, ya que pesa la friolera de 13 mil 170 billones de libras, es decir, 13.170.000.000.000.000.000.

¿Cuánto cuesta la Tierra?

¿Cuánto cuesta la Tierra? Según el astrofísico que reunió las variables para llegar a esa cifra, la Tierra vale 5 cuatrillones de dólares. Además, según estos cálculos, estamos en el planeta más caro del sistema solar con diferencia.

Cuántos años tiene la Tierra en años humanos

Masa de la TierraIlustración del siglo XIX de la ocurrencia de Arquímedes de «dadme una palanca lo suficientemente larga y un punto de apoyo en el que colocarla, y moveré la Tierra»[1]Información generalSistema de unidadesastronomíaUnidad de masaSímboloM⊕Conversiones

donde ⊕ es el símbolo astronómico estándar de la Tierra), es una unidad de masa igual a la masa del planeta Tierra. La mejor estimación actual de la masa de la Tierra es M⊕ = 5,9722×1024 kg, con una incertidumbre estándar de 6×1020 kg (incertidumbre relativa 10-4)[2] El valor recomendado en 1976 era de (5,9742±0,0036)×1024 kg[3] y equivale a una densidad media de 5515 kg/m3.

La masa terrestre es una unidad de masa estándar en astronomía que se utiliza para indicar las masas de otros planetas, incluidos los planetas terrestres rocosos y los exoplanetas. Una masa solar equivale a cerca de 333.000 masas terrestres. La masa terrestre excluye la masa de la Luna. La masa de la Luna es aproximadamente el 1,2% de la de la Tierra, por lo que la masa del sistema Tierra+Luna es cercana a 6,0456×1024 kg.

La medición precisa de la masa de la Tierra es difícil, ya que equivale a medir la constante gravitatoria, que es la constante física fundamental que se conoce con menos precisión, debido a la relativa debilidad de la fuerza gravitatoria. La masa de la Tierra se midió por primera vez con cierta exactitud (dentro de un 20% del valor correcto) en el experimento de Schiehallion en la década de 1770, y dentro del 1% del valor moderno en el experimento de Cavendish de 1798.

Cuánta agua hay en la tierra en litros

La Tierra es uno de los planetas más importantes del sistema solar porque es el único que puede sustentar la vida humana. Todos los demás planetas de nuestro universo están compuestos por gases que el ser humano no puede respirar o por temperaturas demasiado elevadas. En nuestro planeta viven más de siete mil millones de personas y miles de millones de animales. Tiene más de cuatro mil millones de años y se encuentra a unos 92 millones de millas del sol. En este artículo veremos cuánto pesa la Tierra, cómo lo determinan los expertos y algunos datos interesantes sobre el planeta.

Ninguna balanza del universo es lo suficientemente grande para registrar ese peso, por lo que los expertos utilizan fórmulas para determinar el peso del planeta. Esta fórmula utiliza algunos principios matemáticos, así como algo llamado atracción gravitacional. La atracción gravitatoria se refiere a la proximidad de los planetas y objetos a la Tierra en función de la gravedad del planeta. Dos objetos colocados cerca uno del otro tienen algún tipo de atracción que los acerca.

La fórmula que utilizan los expertos para determinar el peso de la Tierra se basa en gran medida en los principios establecidos por Sir Isaac Newton. Newton demostró que los objetos esféricos tienen un centro que contiene la mayor parte de la masa del objeto. La fuerza de la atracción entre dos objetos es igual a los dos objetos multiplicados y luego divididos por el cuadrado de su distancia. Esta fórmula también incluye un número entero que permanece constante, que se multiplica por el número final. Aunque la fórmula parece complicada, ofrece a los expertos una forma fácil de encontrar el peso de una masa grande como la Tierra.

En qué lugar de la tierra

Pero primero debemos mencionar a uno de los más grandes físicos que han existido: Isaac Newton (1642-1727). La Ley de Gravitación Universal de Newton establece que dos masas cualesquiera se atraen entre sí. Esta fuerza de atracción es directamente proporcional a las masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas y se escribe F = G M m / d2, donde F denota la fuerza de atracción, M y m son las masas y d es la distancia entre los centros de los objetos. G es una constante que debe determinarse experimentalmente.

Se resuelve para la masa de la Tierra y se obtiene 6.000.000.000.000.000.000 kilogramos. (¡Es decir, 6 trillones de kilogramos!) Cavendish se propuso encontrar G, ¡pero acabó encontrando el número por el que podíamos «pesar» la Tierra!

Hay otro método para encontrar la masa de la Tierra utilizando la física de Newton. En la época de Newton el hombre era capaz de medir la distancia, d, a la Luna con la geometría. También era posible cronometrar el tiempo que tardaba la Luna en dar una vuelta alrededor de la Tierra (llamado período lunar, T). Además, la Luna orbita alrededor de la Tierra en un círculo (aproximadamente) y la física del movimiento circular está bien explicada por la física de Newton. Acoplando lo que se sabía sobre el movimiento circular a lo que se sabía sobre la fuerza gravitatoria se llega a una relación matemática para la masa de la Tierra Me = 4 π2 d 3 / G T 2. Esta ecuación revela de nuevo la importancia crítica de conocer G para encontrar la masa de la Tierra y da como resultado 6 trillones de kilogramos una vez más.