¿Cuánto peso puede soportar un mosquetón de 24 nudos?
Si eres nuevo en la escalada, puede que mires el tamaño de algunos mosquetones del mercado y te preguntes cómo es posible confiar tu vida en ellos. Parece que cada año son más ligeros y más pequeños. Cualquier mosquetón destinado a la escalada tendrá una serie de números y marcas en el lomo (el lado del mosquetón opuesto a la puerta). Si te fijas bien, verás 3 conjuntos de números seguidos de las letras kN. De esos 3 conjuntos de números, uno tendrá flechas que van en vertical, otro conjunto tendrá flechas que van en horizontal y el último conjunto tendrá un dibujo de un mosquetón con el gatillo abierto.
El kN significa kilo-newton, que es una forma de medir la fuerza que el mosquetón puede soportar con seguridad. Un kilo-newton equivale a aproximadamente 225 libras de fuerza. Si te fijas en la primera serie de números (que debería ser la más alta), las flechas verticales que van paralelas a la columna vertebral significan la cantidad de fuerza que el mosquetón puede soportar en su eje mayor con el gatillo cerrado. Si, por ejemplo, el número dice 24 kN, significa que si el mosquetón está cerrado y cargado de extremo a extremo, puede soportar aproximadamente 5.400 libras de fuerza antes de quedar inutilizado.
¿Cuánto peso puede soportar un mosquetón de 8 nudos?
Los mosquetones son los héroes olvidados de la escalada. Se les golpea hasta la saciedad y siguen salvando miles de vidas cada día sin recibir la más mínima gratitud o reconocimiento por su maravillosa forma y función. Contrariamente a la creencia popular, un mosquetón no sólo sirve para enganchar la botella de agua a la parte exterior de la mochila, las llaves a la trabilla del cinturón o la correa del perro al collar. Los mosquetones tienen un propósito mayor. Permiten literalmente a los escaladores hacer todo tipo de cosas, desde enganchar sus cuerdas a la protección, pasando por el trasiego de material, hasta sujetar las caídas. Nos mantienen seguros y nos permiten movernos con eficacia en el mundo vertical de la escalada.
El primer mosquetón fue inventado por el escalador alemán Otto Herzog en vísperas de la Primera Guerra Mundial. Alrededor de 1921, se fabricó el primer mosquetón para escaladores, que pesaba unos pesados 130 gramos (4,5 onzas). Por supuesto, como resultado de los avances tecnológicos, los mosquetones de fuerza completa son mucho más ligeros hoy en día, con un peso de unos 30 gramos (1 onza).
¿Cuánto peso puede soportar un mosquetón de 22 nudos?
Existe un lenguaje estándar utilizado en las especificaciones técnicas de los mosquetones, pero no se entiende bien. Este artículo es un intento de aclarar algunas marcas comunes que aparecen en los mosquetones. Hay que tener en cuenta que existe una importante variación industrial e internacional en el uso común de estos términos.
Valores como 30kN indican una fuerza de tracción en kilo-Newtons (kN). Lo más habitual es que se refiera al MBS para una dirección de tracción específica. Los usuarios suelen encontrar más fácil convertir este valor de fuerza en un valor de masa estática suspendida equivalente. Para ello, convierta 30kN en 30.000N. Dada la relación Fuerza = Masa x Aceleración, dividiendo 30.000N entre 10 (aproximadamente 9,81 m/s para la aceleración debida a la gravedad) se obtiene la masa estática equivalente de 3.000kg.
Si se someten 100 mosquetones a pruebas destructivas, las resistencias medidas variarán considerablemente. Las inconsistencias en el proceso de fabricación pueden dar lugar a variaciones mayores. Los resultados de las pruebas por lotes pueden representarse en un histograma que muestre la probabilidad de rotura a determinadas resistencias y esta curva debería aproximarse a una «distribución normal» o «curva de campana».
¿Cuánto peso puede soportar un mosquetón de 7 nudos?
El Petzl Spirit es el mosquetón de cierre original, a menudo copiado pero nunca duplicado. Gracias a su diseño sin muescas, es un sueño para desengancharse en terrenos escarpados, y es uno de los mejores mosquetones que existen para hacer clips rápidos y fáciles. El diseño actualizado del Petzl Spirit de gatillo recto es seis gramos más ligero que antes, lo que es estupendo para la escalada deportiva en altura, pero no lo hace lo suficientemente ligero como para ser un competidor en el ámbito de la escalada tradicional. Este mosquetón es el más adecuado para el mosquetoneo, y es mejor comprarlo en su paquete de cinta rápida premontada, el Petzl Spirit Express.
Gracias a su punta sin muescas, el mosquetón Petzl Spirit es muy fácil de desenganchar de la cuerda o de su equipo, especialmente en los terrenos más empinados. El diseño del cierre de llave se ha hecho muy popular en las cintas exprés de escalada deportiva, donde la prioridad del escalador es desengancharse sin problemas. Esta preocupación se traslada también a la escalada tradicional, ya que a nadie le gusta que sus mosquetones se enganchen en sus tuercas o eslingas. Si planeas escalar muchas rutas empinadas, siempre puedes colocar estos mosquetones en una eslinga para engancharlos a tu equipo, o bien optar por el mosquetón Wild Country Helium, que tiene funcionalidad de cierre de llave y también es ligero.