Calculadora del percentil del peso del bebé al nacer
Pequeño para la edad gestacional es un término utilizado para describir a los bebés que son más pequeños de lo habitual para el número de semanas de embarazo. Estos bebés tienen un peso al nacer inferior al 10º percentil. Esto significa que son más pequeños que muchos otros bebés de la misma edad gestacional. Muchos bebés pesan normalmente más de 5 libras y 13 onzas en la semana 37 de embarazo. Los bebés que nacen con un peso inferior a 5 libras y 8 onzas se consideran de bajo peso.
Algunos bebés son pequeños porque sus padres son pequeños. Pero la mayoría de los bebés que son pequeños para la edad gestacional tienen problemas de crecimiento durante el embarazo. Muchos de estos bebés padecen una afección denominada restricción del crecimiento intrauterino. Esto ocurre cuando el feto no recibe los nutrientes y el oxígeno necesarios para crecer y desarrollar sus órganos y tejidos. Puede comenzar en cualquier momento del embarazo.
La restricción del crecimiento al principio del embarazo (inicio temprano) se produce por problemas cromosómicos en el bebé. También se produce por una enfermedad de la madre o por problemas graves en la placenta. La restricción del crecimiento se denomina de aparición tardía si se produce después de la semana 32 de embarazo. Suele estar relacionado con otros problemas.
Cuanto pesara mi bebe al nacer calculadora
2022
La calculadora de peso para bebés es útil para calcular el peso ideal de su bebé durante varias etapas de su desarrollo. El peso es un importante indicador de la salud de un bebé y conforma el bienestar a lo largo de su ciclo vital(1✔ ✔Trusted SourceCapital humano parental y salud infantil al nacer en la India. Econ Hum Biol. 2018 Sep;30:130-149. doi: 10.1016/j.ehb.2018.06.006. Epub 2018 Jun 30.Ir a la fuente). Esta calculadora calcula el peso de los bebés desde su nacimiento hasta los tres años. Es posible que no se aplique para los bebés de bajo peso al nacer o prematuros, ya que idealmente requieren una tabla de indicadores de salud de medición diferente(2✔ ✔Trusted SourceDesigning new growth charts for low-birth weight babies: need of the hour in India. Indian J Public Health. 2014 Abr-Jun;58(2):110-2. doi: 10.4103/0019-557X.132286.Ir a la fuente). Publicidad
Los bebés tienen diferentes formas y tamaños; algunos pueden ser delgados y altos, mientras que otros pueden ser regordetes y bajos. Cualquiera que sea su tamaño o forma, los bebés son definitivamente especiales y únicos, y cuidar de su salud es la máxima prioridad para todos los padres.Los padres suelen comparar el crecimiento de sus bebés con el de otros bebés de su misma edad. A medida que el bebé va ganando altura y peso, su patrón de crecimiento normal puede compararse con las tablas de crecimiento estándar. Cada bebé debería tener su propia tabla, mantenida por los padres. Este es un método sencillo pero eficaz para el crecimiento y la salud del bebé. Puede haber también variaciones raciales y étnicas, pero las normas de la OMS proporcionan una herramienta mejor para controlar el rápido y cambiante ritmo de crecimiento en la primera infancia. La herramienta demuestra que los niños sanos de todo el mundo que se crían en entornos saludables y siguen las prácticas de alimentación recomendadas tienen patrones de crecimiento sorprendentemente similares(3✔ ✔Trusted Source[WHO growth standards for infants and young children]. Arch Pediatr. 2009 Jan;16(1):47-53. doi: 10.1016/j.arcped.2008.10.010. Epub 2008 Nov 25.Go to source).
Ver más
Utiliza los percentiles para la tarea de comparación. Un percentil indica el valor en el que se encuentra o por debajo de una determinada proporción de una población. Esta noción no es tan difícil como parece (aunque hay que decir que no existe una definición universalmente aceptada de percentil). Por ejemplo, si el peso de tu bebé está en el percentil 55, significa que el 55% de la población pesa lo mismo o menos que tu hijo (y el 45% de la población pesa más).
Descargo de responsabilidad: Es importante entender que esta calculadora se proporciona con fines educativos, y no debe ser tratada como una herramienta de diagnóstico. Si tiene alguna duda sobre el ritmo de crecimiento de su hijo, debe consultar a un profesional médico.
¿Qué tamaño tendrá mi bebé al nacer?
Un crecimiento fetal normal es importante no sólo para un embarazo saludable, sino también para garantizar la salud y el bienestar durante la infancia y la adolescencia. El Estudio de Crecimiento Fetal del NICHD, iniciado en 2009, tiene como objetivo establecer normas basadas en la evidencia para el crecimiento y el tamaño normal del feto en cada etapa del embarazo. Obtenga más información sobre los resultados del estudio.
Esta calculadora utiliza los datos del Estudio de Crecimiento Fetal del NICHD para calcular el Peso Fetal Estimado (PEF) de un feto único entre las 10 semanas 0 días y las 41 semanas 6 días de embarazo. Dependiendo de las mediciones ecográficas incluidas, la calculadora puede proporcionar cuatro estimaciones de los percentiles de EFW.
A diferencia de otros métodos de estimación, los resultados de la calculadora de EFW del NICHD tienen en cuenta la raza/etnia autoidentificada de la madre, una cuestión fundamental tras los hallazgos del Estudio de que los percentiles de EFW podrían ser incorrectos para los fetos no blancos si se utiliza un único estándar de crecimiento.
Los usuarios deben tener en cuenta que otros factores, además de los utilizados para calcular el PEF, pueden afectar al peso del bebé al nacer. Las definiciones de las mediciones utilizadas para la calculadora de EFW están disponibles, así como los rangos de las mediciones (hoja de cálculo vinculada a continuación). Para calcular el peso fetal, introduzca la información que aparece a continuación y seleccione el botón «Enviar». Después de hacer clic en el botón «Enviar», aparecerá la información sobre el peso fetal. Es posible que tenga que desplazarse hacia abajo para ver la tabla de resultados. Si la información introducida no está dentro del rango esperado, los resultados se mostrarán en función de los valores de los datos introducidos.